sábado, 28 de diciembre de 2013

``HAIRSPRAY`` Vuelve el 3 de enero

El próximo viernes 3 de enero en el teatro ``El Trovador`` tendrá lugar el musical ``HAIRSPRAY`` a cargo del Aula Juvenil de Teatro a las 20:30 h. Recordemos que en septiembre se entrenó y tuvo gran éxito.
La entrada la podrán adquirir por venta anticipada en la Casa Municipal de Cultura o en las taquillas del teatro una hora antes de empezar el espectáculo por el precio de 2,50 euros.
Los actores son:
- Diego Gavilán
- Tere Hierro
- José Manuel Carmona
- Verónica Arazola
- Claudia López
- Andrés Castro
- Peter Castro
- Manoli Laguna
- Martín Carmona
- Mónica Carmona
- Mercedes Gay
- Inma Cardeña
Organiza y patrocina: Ayuntamiento de Arjonilla, a través de su Concejaía de Juventud, Infancia y Educación y el Centro Municipal de Información Juvenil, con la colaboración de la Concejalía de Cultura

¡No os lo perdáis! 

Cabalgata de Reyes 2014

El próximo 5 de enero de 2014 tendrá lugar como ya es tradicional las cabalgatas de reyes. Este año su salida será a las 19:00 h desde el ayuntamiento y de hay recorrerá el siguiente itinerario:
Mesones, Doctor García Mazuelo, Molinos, Santa Brígida, Arrieros, Pilar, Santiago, Pio XII, Avda. Andalucía, Teniente Rueda, Zafra, Avda. Andalucía y Plaza de la Encarnación.


sábado, 14 de diciembre de 2013

Mercado Artesanal de Navidad

Ya entrados en diciembre y en vísperas de navidad, Arjonilla ``engala`` sus calles con luces navideñas, los famosos ``Papa Noel subiendo por el balcón`` de las casas, el portal de Belén de la Puerta del Perdón y el árbol de Navidad de la Plaza de la Encarnación, etc. En el interior de las casas también se empieza a respirar un ambiente navideño con la llegada de familiares y la tradición de algunos hogares de poner su portal de belén y su árbol de navidad.
Desde la Concejalía de Cultura del Ayto.Arjonilla se va a realizar un Mercado Artesanal Navideño desde el 20 al 22 de Diciembre en la Plaza de la Encarnación, evento que se realizó el año pasado y gustó mucho.

Aquí dejo el programa de actividades que se va ha realizar en este mercado navideño.

Además habrá otras actividades que se desarrollarán en el teatro municipal ``El Trovador``:
- 14 de diciembre a las 20:30 h ``Muestra de Villancicos y Canciones Populares``
- 28 de diciembre a las 20:00 h ``Concierto de Fin de Año``

viernes, 29 de noviembre de 2013

Disponible el pregón Fiestas San Roque 2013

Ya está disponible en YouTube el pregón de Fiestas San Roque 2013 pregonado por Rosario Gallego. A continuación inserto los tres enlaces para que puedan disfrutarlo:



miércoles, 27 de noviembre de 2013

Pregón de Fiestas San Roque 2013 por Rosario Gallego. Vídeo-Montaje por Roque Modrego y Carmelo Carmona

Durante estos últimos días Carmelo Carmona y un servidor hemos realizado un video-montaje del Pregón de Fiestas San Roque 2013 a cargo de Rosario Gallego además de la colaboración de Paco Ruz como presentador del nuevo gallardete de nuestro patrón y de Luis Lara como presentador de Rosario al ser pregonero en 2012.
En próximas fechas el pregón estará en YouTube para que puedan disfrutar de él. Os dejo unas imágenes del acto en el siguiente enlace pero el acto completo como he comentado anteriormente se subirá con posterioridad.





martes, 19 de noviembre de 2013

viernes, 15 de noviembre de 2013

Actividades en Conmemoración Santa Cecilia (Patrona de la música)


En los próximos días se desarrollarán una serie de actos en conmemoración a Santa Cecilia, patrona de la música y la cual da nombre a la Banda Municipal de Música Santa Cecilia de Arjonilla:



Los actos comenzarán mañana con el concierto de música de ópera y zarzuela a las 20:30 h en el Teatro Municipal El Trovador a cargo del tenor Juan Gay, del soprano Susana Arias y de la pianista Tatiana Kárzhina por el precio de 2,50 euros.




Los actos seguirán durante los días 22 y 23 de noviembre, festividad de la patrona de la música con actividades organizadas por la Banda Municipal de Música Santa Cecilia con un concierto el día 22 en el Teatro Municipal El Trovador a las 21:00 h y al día siguiente con el tradicional pasacalles con La Borriquilla y con la misa.

lunes, 11 de noviembre de 2013

II Jornadas Históricas en Arjonilla. Temática 2013: Personajes Ilustres



Entre los próximos días 22 y 30 de noviembre, se celebrarán las II Jornadas Históricas centrando su temática en los Personajes Ilustres de la localidad.
Desde el Área de Cultura de del Ayuntamiento de Arjonilla han propuestos varias actividades que se recogen en el siguiente Programa.


Para asistir a dichas actividades es necesario inscribirse cultura@ayuntamientodearjonilla.es o bien llamando al teléfono 953520410, en horario de Lunes a Viernes, de 8.30h a 14.00 h y de 19.00h a 21.00h. 

Recordemos que el año pasado, las I Jornadas Históricas tuvieron como temática la figura del ilustre vecino D. Francisco Gonzalez Peinado y el Bicentenario de la Pepa (Constitución de 1812).

Os animo a participar en esta interesante Jornada Histórica que seguro que resultará de vuestro agrado.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Arjonilla en época romana. Mapa romano de Ximena Jurado


Hoy en ``Memorias de Barro y Cal`` publico un mapa romano realizado por el historiador nacido en Andujar en 1615. Se trata de Martín Ximena Jurado. En el mapa anterior sitúa los pueblos de la comarca como se llamaban en época romana (Obulco era Porcuna, Urgavo era Arjona, Tucci era Martos,...)
De aquí podemos sacar como se llamaba antes nuestro pueblo, Segeda Augurina. Pero esto no quiere decir que el nombre de ``Arjonilla`` venga de época romana. Lo más seguro es que sea un diminutivo de Arjona, ya que ``el lugar de Arjonilla`` perteneció a esta desde la conquista musulmana hasta el 21 de marzo de 1553. 


viernes, 8 de noviembre de 2013

Arjonilla. Evolución histórica de su población. Estado Civil en la segunda mitad del siglo XIX

En las pasadas fiestas ``Los Cargos`` en honor a la Virgen de las Batallas, publiqué en el libro de festejos un artículo denominado ``Arjonilla. Evolución histórica de su población (1553-2012)`` donde me centré en el análisis de su número de habitantes, su evolución y las causas de tales subidas y bajadas demográficas.
Hoy en ``Memorias de Barro y Cal`` publico más sobre este tema centrándome en los estados civiles de los vecinos de nuestra localidad durante la segunda mitad del siglo XIX.



En los siguientes gráficos veremos con más detalle la estructura del estado civil en la segunda mitad del siglo XIX y su evolución.

Hombres 
Mujeres


sábado, 2 de noviembre de 2013

Arjonilla honra a sus difuntos en el cementerio municipal.


Ayer día 1 de Noviembre, Día de Todos los Santos, y hoy Día de los Difuntos multitud de arjonilleros y foráneos han visitado el Cementerio Municipal para honrar a sus difuntos. Días anteriores a esta fecha familiares limpiaban  y preparaban los enterramientos. Hoy se celebrará la misa a las 17:00 h de la tarde a cargo del párroco Ángel Siguenza Fuentes en honor a los difuntos.


 Este cementerio se inauguró el 1 de Octubre de 1915. Anterior a este, el cementerio se ubicaba en las inmediaciones de la Ermita de la Soledad.
En la apertura de este nuevo cementerio el alcalde era Ángel García Lara y el párroco Francisco Morales Vera.
 Como podemos observar en la inscripción de la capilla: ``Este cementerio se construyó con donativos de todo el pueblo, rectamente administrados por el presbítero D. PEDRO PEREZ DÍAZ. Fue inagurado el dia 1º de Octubre del Año 1915``

























Además en el interior de la capilla se observa otra inscripción.
La capilla fue construida a iniciativa de D. Alonso Coello de Portugal y Perez del Pulgar y bajo ella se encuentra su panteón familiar.

 

martes, 15 de octubre de 2013

Liga Andaluza de Bádminton en Arjonilla

El pasado sábado 12, en el pabellón municipal de Arjonilla se dio lugar a las primeras cuatro jornadas de la Liga Andaluza de bádminton en  la categoría absoluta. Los jugadores del conjunto local fueron: Fátima Albín, Manoli Ruano, Carmen Lara, Alicia Tortajada, Ana Figueras, Pili Carmona, Manuel Lara Carmona, Manuel Lara Jándula, Lolo Arboledas, Antonio Carmona, José Manuel Cuesta, José Antonio Cuesta y el entrenador Antonio José Pons.

Los resultados fueron los siguientes:

Club Bádminton Arjonilla 4-3 Bad-Fly Jaén
Club Bádminton Arjonilla 7-0 Club Bádminton Alhaurín de la Torre
Club Bádminton Arjonilla 6-1 C.B Mercapinturas Almeria B
Club Bádminton Arjonilla 7-0 Club Bádminton Ronda

Tras estos encuentros el Club Bádminton Arjonilla se coloca en primera posición de Andalucía Oriental.





domingo, 6 de octubre de 2013

Breve historia del origen de ``Los Cargos``

Estamos llegando a las vísperas de la celebración de ``Los Cargos``. Por ello quiero compartir una pequeña pincelada de historia de esta celebración arjonillera.

A continuación muestro un artículo publicado en el Libro de Fiestas de San Roque en el año 1995 por Pedro Manuel García Aranda






La primera fecha que nos señala el ``Libro de la compañía de Ntra. Sra. del Rosario`` es el 1 de noviembre de 1727, posible fecha de la fundación de la compañía debido a diversas circustancias:

``1. La compañía se funda debido a alguna guerra, en la cual participaron arjonilleros. Según la tradición oral estos arjonilleros decían que la patrona los protegió durante el conflicto.``

Posiblemente esta guerra sería la Batalla de Lepanto que enfrentó a los reinos cristianos contra los turcos otomanos el 7 de octubre de 1571. Un grupo de arjonilleros, comandados por Don Juan de Austria, al acabar la guerra se traería a nuestro pueblo la talla de la virgen que se encontraba en el navío de guerra.
Poco después llegó hasta oídos de Don Juan de Austria este suceso.Visitó Arjonilla para ofrecerle a la imagen diversas ofrendas:
- Una bandera
- Un Cetro
- Su bastón
- Alabardas
- Picas del tercio

Otro posible origen de la compañía que nos refiere el anterior artículo sería el siguiente:

2. Tras la guerra de sucesión española (1701-1714) unos 40 arjonilleros, los cuales defendieron el bando de Felipe V en el mes de septiembre de 1706, formaron dicha compañía.

A continuación muestro las distintas imágenes de ``La Virgen de las Batallas`` desde su origen:



Talla más antigua que se cree que fue traída del navío donde se encontraban los soldados arjonilleros en la Batalla de Lepanto.
Esta imágen sería destruida en la guerra civil por el bando republicano.


Tras la desaparición de la ``imagen primitiva``, Dª Encarnación Ramírez García dona la siguiente imagen que se le rendiría culto y se procesionaría desde 1942 hasta 1953.






Ya por último, la imagen actual es una obra del escultor Sánchez Mesa.











miércoles, 2 de octubre de 2013

Cartel y Libro de Fiestas de ``LOS CARGOS``

Hace apenas mes y medio que celebrábamos las Fiestas Patronales en Honor a Ntro. Patrón San Roque. Con la llegada de la festividad de nuestra patrona, la Virgen de las Batallas, el ayuntamiento a puesto a disposición de quién lo desee el formato digital del programa de actividades que se van a realizar en estas fiestas locales. A continuación el enlace:



Este año, en este Programa de Festejos ``Los Cargos`` 2013, publico mi primer artículo relacionado con Arjonilla. Este está relacionado con la evolución histórica de nuestra población empezando en el año de su independencia jurisdiccional respecto a Arjona en 1553 y terminando en el pasado año 2012. Solo decir que espero que resulte de vuestro agrado y si tienen cualquier pregunta no duden en preguntarme.

Finalizadas las IX Jornadas Medievales de Macías, el Enamorado

Últimamente en ``Memorias de Barro y Cal``, publicamos los acontecimientos y vivencias que se han desarrollado en la novena edición de estas jornadas medievales.
La recta final de estas fiestas tuvieron lugar en la tarde-noche del sábado 28 y domingo 29 de septiembre.
El sábado tras un ameno descanso vuelve a tener actividad el mercado medieval con Los juegos de la corte en el patio de armas del castillo.
Ya caída la noche se pudo disfrutar de la Procesión de las Antorchas por la Orden del Temple, Exhibición de Danza además del ya tradicional Teatro de Calle amenizado por Esphera Teatro.
Este año tras la publicación del libro ``Arjonilla Insólita``, su autor, Manuel Jesús Segado-Uceda procedió a la firma de los ejemplares. Además tras la instalación en el Palacio del Marqués de la Merced de un Corral de Comedias, se pudo asistir a una obra teatral que Juan Corpas adaptó de la original de Miguel de Cervantes. Esta obra era ``El viejo celoso``.

Al día siguiente se realizaron de nuevo actividades que ya pudimos ver en días anteriores y que merecieron la pena verlas. Entre ellas estaban: Exhibición de vuelo de rapaces, Aprendizaje al manejo de la espada, teatro de calle y la presentación de la ``Aproximación a la fortaleza de Arjonilla. Visualización 3D de su fase calatrava``.

Para cerrar unas preciosas Jornadas Medievales, a las 21:00 h en el interior del Castillo se pudo viajar a la leyenda de amor de nuestro famoso trovador con la representación teatro-musical de ``Macías el enamorado`` amenizado por Esphera Teatro y Veterumusicae.


martes, 1 de octubre de 2013

Sábado 28 (por la mañana). Segundo día de Jornadas Medievales

El segundo día de las ya pasadas IX Jornadas Medievales de Macías, el enamorado, transcurrieron conforme a lo esperado aunque hubo una pequeña presencia de lluvia en distintos momentos del día.
A las 11:00 h de la mañana se procedía a la apertura del mercado medieval en el que este año ha tenido una importante participación sobre todo local en cuanto a puestos (aproximadamente unos 100 en todo el mercado medieval).
Luego a las 11:30 h en el interior del Castillo del Trovador Macías se realizaron unas actividades para los más pequeños; pintura de caras, globoflexia, escudos e infinidad de manualidades. Paralelamente a esta actividad se procedió al tiro con arco y una competición para aficionados.

Con motivo del Día Provincial de los Castillos, los socios/as de la Asociación Española de Amigos de los Castillos y de la Asociación Cultural Torre del Homenaje de Jaén asistieron este día a nuestras jornadas medie
vales y se le realizaron varias actividades socio-culturales. Entre ellas estaba el asado de corderos al estilo medieval para una posterior degustación. Seguidamente se le pudo realizar una visita guiada teatralizada por el castillo de Macías y por último en el centro cívico la presentación del proyecto ``Aproximación a la fortaleza de Arjonilla. Visualización 3D de su fase calatrava`` amenizada por Manuel Jesús Segado-Uceda y por mí. Decir que tuvo un gran éxito y resulto de muy buen agrado a los asistentes.
Posterior a este evento se pudo asistir a la Exhibición de Cetrería con el vuelo de numerosas aver rapaces y al Aprendizaje del manejo de la espada, ambas actividades en el patio de armas del recinto amurallado.



Tras una  mañana intensa se hizo un descanso hasta abrir de nuevo el mercado sobre las 18:00 h de la tarde.












lunes, 30 de septiembre de 2013

Viernes 27. Comienzo de las IX Jornadas Medievales de Macías, el Enamorado

El pasado viernes 27 de Septiembre dio comienzo las IX Jornadas Medievales de Macías, el Enamorado.
Como ya es tradicional, estas jornadas comienzan con la Ronda Trovadoresca que anuncian la llegada de los comediantes a la villa mediante la Lectura de la Proclama Medieval. A partir de las 19:30 h tiene lugar esta actividad inaugural con equilibristas, malabares, saltimbanquis,... partiendo el desfile desde el Ayuntamiento y recorriendo las calles de la villa hasta llegar al Castillo.
Tras la llegada de esta Ronda Trovadoresca al interior del recinto amurallado tiene lugar el Acto de Inauguración a cargo de las autoridades municipales y provinciales.
Ya inauguradas oficialmente las IX Jornadas Medievales se proceden a varios eventos en el Patio de Armas del castillo; espectáculo circense con la presencia de saltimbanquis, escupefuegos y malabares, exhibición de danza de las tres culturas amenizado por los alumnos/as del Taller de Danza Oriental y la Exhibición de Técnicas de Combate a cargo de Caballeros de Baucán.
También destacar el ámbito del teatro con la novedad de la colocación de un corral de comedias en el Palacio del Marqués de la Merced. Este día se pudo disfrutar de la obra ``El viejo celoso``amenizada por Esphera Teatro.



viernes, 13 de septiembre de 2013

Cartel y folleto de actividades de las IX Jornadas Medievales de Macías, el enamorado

En el día de ayer el Ayuntamiento de Arjonilla publicaba el cartel publicitario de las IX Jornadas Medievales de Macías, el enamorado, además del folleto de actividades que se van a desarrollar del 27 al 29 de este mes.



En el siguiente enlace se pueden descargar el folleto de actividades:

http://www.arjonilla.es/export/sites/default/galerias/galeriaDescargas/municipios/Arjonilla/pdf/PROGRAMA_ANIMACIxN_IX_JORNADAS_MEDIEVALES_DE_MACxAS_EL_ENAMORADO.pdf


Estas IX Jornadas Medievales se inauguraran como es ya tradicional con la Ronda Trovadoresca y posteriormente con la entrada de la Comitiva Real al Castillo del Trovador Macías.

Además este año las jornadas cuentan con un gran número de participación con más de un centenar de puestos y la utilización del Palacio del Marqués de la Merced como teatro. También es de singular interés la celebración del día provincial de los castillos en los que además de otras actividades, el cronista de la villa de Arjonilla, Manuel Jesús Segado Uceda y un servidor, presentaremos el castillo del Trovador Macías en 3D en el siglo XV.
No puede faltar el teatro de calle, exhibiciones del manejo de la espada, entre otras actividades que harán de estas jornadas medievales unas de las mejores que se han llevado a cabo.



jueves, 12 de septiembre de 2013

Se acercan las IX Jornadas Medievales de Macías el enamorado

Quedan dos semanas para celebrar las IX Jornadas Medievales de Macías el enamorado. Estas jornadas, que se vienen celebrando desde 2005, tienen lugar la última semana de septiembre, abarcando este año los días 27, 28 y 29 de este mes.
Estos medievales están dentro del Programa de la Ruta de los Castillos y Batallas y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén.
El Ayuntamiento de Arjonilla ya está organizando estas fiestas medievales que cada año dejan con mejor sabor de boca y atrae a más foráneos.
Pasacalles, espectáculos, mercado medieval, exposición de aves rapaces y vuelo de estas, tabernas medievales, teatro callejero,...un sinfín de eventos que nos adentrarán en la época del medievo y nos acercará en estos días más a la leyenda de Macías el enamorado.



lunes, 9 de septiembre de 2013

Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntro. Padre Jesús de la Humildad celebran su festividad

Como es tradicional, a principios de mes de Septiembre las cofradía de Ntro. Padre Jesús de Nazareno y Mª Santísima de la Alegría y la cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Mª Santísima de los Dolores celebran su festividad.
El pasado 1 de septiembre la imagen titular de la cofradía nazarena, Jesús Nazareno celebró su festividad primeramente con la Fiesta Religiosa en la Iglesia Parroquial de la Encarnación a las 20:00 h de la tarde. Tras esta celebración religiosa se dio paso a la procesión por la localidad.
Mas recientemente se ha celebrado la imagen titular de la cofradía de los humildes, Ntro. Padre Jesús de la humildad. La Fiesta Religiosa y su procesión se produjo el pasado 7 de septiembre.
En ambas procesiones la A.M. Ntro. Padre Jesús de la Humildad acompañó a las imágenes titulares de estas cofradías y justo después de estas procesiones se llevó a cabo el cambio de mayordomía hasta septiembre de 2014.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

``HAIRSPRAY`` El Musical

El próximo domingo 8 de septiembre en el teatro ``El Trovador`` tendrá lugar el musical ``HAIRSPRAY`` a cargo del Aula Juvenil de Teatro. 
La entrada la podrán adquirir por venta anticipada en la Casa Municipal de Cultura o en las taquillas del teatro una hora antes de empezar el espectáculo por el precio de 2,50 euros.
Los actores son:
- Diego Gavilán
- Tere Hierro
- José Manuel Carmona
- Verónica Arazola
- Claudia López
- Andrés Castro
- Peter Castro
- Manoli Laguna
- Martín Carmona
- Mónica Carmona
- Mercedes Gay
- Inma Cardeña
Organiza y patrocina: Ayuntamiento de Arjonilla, a través de su Concejaía de Juventud, Infancia y Educación y el Centro Municipal de Información Juvenil, con la colaboración de la Concejalía de Cultura

¡No os lo perdáis! 

viernes, 23 de agosto de 2013

CRÓNICA FIESTAS 2013


Aquí se pueden descargar la ``CRÓNICA DE UNA FERIA. ARJONILLA 2013`` realizado por mí. 

No sólo recoge los días del 14 al 18. También recoge los días previos a las Fiestas de Arjonilla 2013.