Estamos llegando a las vísperas de la celebración de ``Los Cargos``. Por ello quiero compartir una pequeña pincelada de historia de esta celebración arjonillera.
A continuación muestro un artículo publicado en el Libro de Fiestas de San Roque en el año 1995 por Pedro Manuel García Aranda
La primera fecha que nos señala el ``Libro de la compañía de Ntra. Sra. del Rosario`` es el 1 de noviembre de 1727, posible fecha de la fundación de la compañía debido a diversas circustancias:
``1. La compañía se funda debido a alguna guerra, en la cual participaron arjonilleros. Según la tradición oral estos arjonilleros decían que la patrona los protegió durante el conflicto.``
Posiblemente esta guerra sería la Batalla de Lepanto que enfrentó a los reinos cristianos contra los turcos otomanos el 7 de octubre de 1571. Un grupo de arjonilleros, comandados por Don Juan de Austria, al acabar la guerra se traería a nuestro pueblo la talla de la virgen que se encontraba en el navío de guerra.
Poco después llegó hasta oídos de Don Juan de Austria este suceso.Visitó Arjonilla para ofrecerle a la imagen diversas ofrendas:
- Una bandera
- Un Cetro
- Su bastón
- Alabardas
- Picas del tercio
Otro posible origen de la compañía que nos refiere el anterior artículo sería el siguiente:
2. Tras la guerra de sucesión española (1701-1714) unos 40 arjonilleros, los cuales defendieron el bando de Felipe V en el mes de septiembre de 1706, formaron dicha compañía.
A continuación muestro las distintas imágenes de ``La Virgen de las Batallas`` desde su origen:
Talla más antigua que se cree que fue traída del navío donde se encontraban los soldados arjonilleros en la Batalla de Lepanto.
Esta imágen sería destruida en la guerra civil por el bando republicano.
Tras la desaparición de la ``imagen primitiva``, Dª Encarnación Ramírez García dona la siguiente imagen que se le rendiría culto y se procesionaría desde 1942 hasta 1953.
Ya por último, la imagen actual es una obra del escultor Sánchez Mesa.