martes, 18 de junio de 2013
1er Premio Nacional +BIO +VIDA
sábado, 15 de junio de 2013
1er Premio II Certamen del Sur ``Incubadora de Sondeos y Experimentos``
El fallo del jurado del II Certamen del Sur ``Incubadora de Sondeos y Experimentos`` dio un primer premio ex-aequo a los proyectos estadísticos ``Las claves de un desastre`` realizado por Roque Modrego Fernández y al proyecto ``Una competición estadística entre aviones de papel`` realizado por Sergi Ruíz Sánchez. Ambos proyectos han sido coordinados por la profesora de matemáticas Noelia Rojas.
El pasado 22 de junio se hizo entrega de los premios en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de Granada, recibiendo cada ganador un libro electrónico Papytre 601 y unos auriculares NGS Twilight.
La fase nacional convocada durante los días 3 y 4 de julio en Santiago ha tenido éxito por parte de Sergi donde con su gran trabajo ha obtenido el primer premio compartiéndolo con asturianos.
La fase nacional convocada durante los días 3 y 4 de julio en Santiago ha tenido éxito por parte de Sergi donde con su gran trabajo ha obtenido el primer premio compartiéndolo con asturianos.
Dar la enhorabuena a Sergi por ese gran logro!!
Realizada la II Jornada de Bicicleta
Hoy se ha realizado la II Jornada de Bicicleta ``Por la Senda de los Cortijos y Caserías de Arjonilla``. A primera hora de la mañana sobre las 8:30 los participantes nos hemos concentrado en la Plaza de la Encarnación y nos hemos puesto en marcha rumbo a la Estación Ferroviaria de Arjonilla.
Momento de parada en la Estación de Arjonilla |
Tras la explicación de esta estación pudimos observar el paso de un tren.
La siguiente parada sería la Casería ``El Mono``, lugar donde se encontraron los dos, ya conocidos, sarcófagos visigodos que hoy día se encuentran uno en el altar de la Parroquia de la Encarnación, y otro en el Museo Provincial de Jaén.
Tras esto, cruzamos el carretera Marmolejo y pasamos por el parque periurbano ``Las Asperillas`` y subimos por el camino Las Reyertas
Parada en la entrada que daría a la desaparecida Casería ``El Mono`` |
Vista panorámica de Arjonilla desde Las Reyertas |
Momento de descanso en el ``Transformador`` |
Llegando al ``Transformador`` pudimos observar el paraje denominado ``San Antón`` donde se pueden obtener vestigios de la época romana (tégulas, monedas,...).
Ya en el ``Transformador`` nos dimos un respiro y comimos algo.
Finalmente la última parada era el Polideportivo San Roque en el cual se pudo realizar un sorteo y se le hizo un agradecimiento a Protección Civil y al mentor de esta actividad, Francisco Día Hernández
Mis amigos y yo en la actividad |
Llegada al pueblo por el ``Paraíso`` |
Momento del sorteo en el Polideportivo San Roque |
Etiquetas:
Actividades culturales
viernes, 7 de junio de 2013
II Jornada de la Bicicleta


Etiquetas:
Actividades culturales
martes, 4 de junio de 2013
XIV Edición Premio Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Jaén
Hoy día 4 de junio en la ciudad de Linares se ha hecho entrega de los premios de medio ambiente en el ámbito provincial.
1) Aprendizaje sobre los restos arqueológicos encontrados sobre moluscos encontrados en el recinto de Cástulo.
2) Aprendizaje de un análisis de semillas, carbón, huesos de la época romana mediante un microscopio con el fin de saber la dieta, costumbres, ambiente que había en esos tiempos
3) Visita de las ruinas de Cástulo
Después hubo un Catering en el cual se podía tener una convivencia con los demás alumnos/as de otros centros educativos ganadores de este premio. Tras esto, pusimos rumbo al Pósito de Linares donde se haría la entrega de premios a los centros ganadores.
Momento de la explicación de los restos arqueológicos de moluscos en Cástulo |
Ruinas del Castillo de Cástulo |
Grupo ganador y acompañantes del IES |
Momento de la entrega del Premio |
La experiencia ha sido bastante buena y sobre todo para mi, porque este día ha sido completado con actividades relacionadas con la arqueología y la historia.
lunes, 3 de junio de 2013
Sábado de Corpus Christi en Arjonilla
Como todos los años, es tradición para el día del señor realizar altares y decorar las fachadas y calles del pueblo para el paso de la custodia.
Para realizar esta tradición tan conservada desde que tuviese su origen en el siglo XIII, los vecinos salieron a la calle días antes para preparar los altares, pintar el recorrido, adornos...
Este año el recorrido ha sido en torno a la ermita de la Soledad, antigua Iglesia Mayor que albergada a la patrona de la localidad en los siglos anteriores al siglo XVI.
A continuación os dejo las fotografías del sábado por la noche en la cual todo arjonillero/a pudo vivir un ambiente festivo durante este fin de semana.
Altar en la ermita de Jesús de Nazareno |
Decorado realizado en la calle Vera Cruz |
Interior de la ermita de la Soledad |
Altar en el ``Botillo`` |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)