martes, 15 de octubre de 2013

Liga Andaluza de Bádminton en Arjonilla

El pasado sábado 12, en el pabellón municipal de Arjonilla se dio lugar a las primeras cuatro jornadas de la Liga Andaluza de bádminton en  la categoría absoluta. Los jugadores del conjunto local fueron: Fátima Albín, Manoli Ruano, Carmen Lara, Alicia Tortajada, Ana Figueras, Pili Carmona, Manuel Lara Carmona, Manuel Lara Jándula, Lolo Arboledas, Antonio Carmona, José Manuel Cuesta, José Antonio Cuesta y el entrenador Antonio José Pons.

Los resultados fueron los siguientes:

Club Bádminton Arjonilla 4-3 Bad-Fly Jaén
Club Bádminton Arjonilla 7-0 Club Bádminton Alhaurín de la Torre
Club Bádminton Arjonilla 6-1 C.B Mercapinturas Almeria B
Club Bádminton Arjonilla 7-0 Club Bádminton Ronda

Tras estos encuentros el Club Bádminton Arjonilla se coloca en primera posición de Andalucía Oriental.





domingo, 6 de octubre de 2013

Breve historia del origen de ``Los Cargos``

Estamos llegando a las vísperas de la celebración de ``Los Cargos``. Por ello quiero compartir una pequeña pincelada de historia de esta celebración arjonillera.

A continuación muestro un artículo publicado en el Libro de Fiestas de San Roque en el año 1995 por Pedro Manuel García Aranda






La primera fecha que nos señala el ``Libro de la compañía de Ntra. Sra. del Rosario`` es el 1 de noviembre de 1727, posible fecha de la fundación de la compañía debido a diversas circustancias:

``1. La compañía se funda debido a alguna guerra, en la cual participaron arjonilleros. Según la tradición oral estos arjonilleros decían que la patrona los protegió durante el conflicto.``

Posiblemente esta guerra sería la Batalla de Lepanto que enfrentó a los reinos cristianos contra los turcos otomanos el 7 de octubre de 1571. Un grupo de arjonilleros, comandados por Don Juan de Austria, al acabar la guerra se traería a nuestro pueblo la talla de la virgen que se encontraba en el navío de guerra.
Poco después llegó hasta oídos de Don Juan de Austria este suceso.Visitó Arjonilla para ofrecerle a la imagen diversas ofrendas:
- Una bandera
- Un Cetro
- Su bastón
- Alabardas
- Picas del tercio

Otro posible origen de la compañía que nos refiere el anterior artículo sería el siguiente:

2. Tras la guerra de sucesión española (1701-1714) unos 40 arjonilleros, los cuales defendieron el bando de Felipe V en el mes de septiembre de 1706, formaron dicha compañía.

A continuación muestro las distintas imágenes de ``La Virgen de las Batallas`` desde su origen:



Talla más antigua que se cree que fue traída del navío donde se encontraban los soldados arjonilleros en la Batalla de Lepanto.
Esta imágen sería destruida en la guerra civil por el bando republicano.


Tras la desaparición de la ``imagen primitiva``, Dª Encarnación Ramírez García dona la siguiente imagen que se le rendiría culto y se procesionaría desde 1942 hasta 1953.






Ya por último, la imagen actual es una obra del escultor Sánchez Mesa.











miércoles, 2 de octubre de 2013

Cartel y Libro de Fiestas de ``LOS CARGOS``

Hace apenas mes y medio que celebrábamos las Fiestas Patronales en Honor a Ntro. Patrón San Roque. Con la llegada de la festividad de nuestra patrona, la Virgen de las Batallas, el ayuntamiento a puesto a disposición de quién lo desee el formato digital del programa de actividades que se van a realizar en estas fiestas locales. A continuación el enlace:



Este año, en este Programa de Festejos ``Los Cargos`` 2013, publico mi primer artículo relacionado con Arjonilla. Este está relacionado con la evolución histórica de nuestra población empezando en el año de su independencia jurisdiccional respecto a Arjona en 1553 y terminando en el pasado año 2012. Solo decir que espero que resulte de vuestro agrado y si tienen cualquier pregunta no duden en preguntarme.

Finalizadas las IX Jornadas Medievales de Macías, el Enamorado

Últimamente en ``Memorias de Barro y Cal``, publicamos los acontecimientos y vivencias que se han desarrollado en la novena edición de estas jornadas medievales.
La recta final de estas fiestas tuvieron lugar en la tarde-noche del sábado 28 y domingo 29 de septiembre.
El sábado tras un ameno descanso vuelve a tener actividad el mercado medieval con Los juegos de la corte en el patio de armas del castillo.
Ya caída la noche se pudo disfrutar de la Procesión de las Antorchas por la Orden del Temple, Exhibición de Danza además del ya tradicional Teatro de Calle amenizado por Esphera Teatro.
Este año tras la publicación del libro ``Arjonilla Insólita``, su autor, Manuel Jesús Segado-Uceda procedió a la firma de los ejemplares. Además tras la instalación en el Palacio del Marqués de la Merced de un Corral de Comedias, se pudo asistir a una obra teatral que Juan Corpas adaptó de la original de Miguel de Cervantes. Esta obra era ``El viejo celoso``.

Al día siguiente se realizaron de nuevo actividades que ya pudimos ver en días anteriores y que merecieron la pena verlas. Entre ellas estaban: Exhibición de vuelo de rapaces, Aprendizaje al manejo de la espada, teatro de calle y la presentación de la ``Aproximación a la fortaleza de Arjonilla. Visualización 3D de su fase calatrava``.

Para cerrar unas preciosas Jornadas Medievales, a las 21:00 h en el interior del Castillo se pudo viajar a la leyenda de amor de nuestro famoso trovador con la representación teatro-musical de ``Macías el enamorado`` amenizado por Esphera Teatro y Veterumusicae.


martes, 1 de octubre de 2013

Sábado 28 (por la mañana). Segundo día de Jornadas Medievales

El segundo día de las ya pasadas IX Jornadas Medievales de Macías, el enamorado, transcurrieron conforme a lo esperado aunque hubo una pequeña presencia de lluvia en distintos momentos del día.
A las 11:00 h de la mañana se procedía a la apertura del mercado medieval en el que este año ha tenido una importante participación sobre todo local en cuanto a puestos (aproximadamente unos 100 en todo el mercado medieval).
Luego a las 11:30 h en el interior del Castillo del Trovador Macías se realizaron unas actividades para los más pequeños; pintura de caras, globoflexia, escudos e infinidad de manualidades. Paralelamente a esta actividad se procedió al tiro con arco y una competición para aficionados.

Con motivo del Día Provincial de los Castillos, los socios/as de la Asociación Española de Amigos de los Castillos y de la Asociación Cultural Torre del Homenaje de Jaén asistieron este día a nuestras jornadas medie
vales y se le realizaron varias actividades socio-culturales. Entre ellas estaba el asado de corderos al estilo medieval para una posterior degustación. Seguidamente se le pudo realizar una visita guiada teatralizada por el castillo de Macías y por último en el centro cívico la presentación del proyecto ``Aproximación a la fortaleza de Arjonilla. Visualización 3D de su fase calatrava`` amenizada por Manuel Jesús Segado-Uceda y por mí. Decir que tuvo un gran éxito y resulto de muy buen agrado a los asistentes.
Posterior a este evento se pudo asistir a la Exhibición de Cetrería con el vuelo de numerosas aver rapaces y al Aprendizaje del manejo de la espada, ambas actividades en el patio de armas del recinto amurallado.



Tras una  mañana intensa se hizo un descanso hasta abrir de nuevo el mercado sobre las 18:00 h de la tarde.