viernes, 29 de noviembre de 2013

Disponible el pregón Fiestas San Roque 2013

Ya está disponible en YouTube el pregón de Fiestas San Roque 2013 pregonado por Rosario Gallego. A continuación inserto los tres enlaces para que puedan disfrutarlo:



miércoles, 27 de noviembre de 2013

Pregón de Fiestas San Roque 2013 por Rosario Gallego. Vídeo-Montaje por Roque Modrego y Carmelo Carmona

Durante estos últimos días Carmelo Carmona y un servidor hemos realizado un video-montaje del Pregón de Fiestas San Roque 2013 a cargo de Rosario Gallego además de la colaboración de Paco Ruz como presentador del nuevo gallardete de nuestro patrón y de Luis Lara como presentador de Rosario al ser pregonero en 2012.
En próximas fechas el pregón estará en YouTube para que puedan disfrutar de él. Os dejo unas imágenes del acto en el siguiente enlace pero el acto completo como he comentado anteriormente se subirá con posterioridad.





martes, 19 de noviembre de 2013

viernes, 15 de noviembre de 2013

Actividades en Conmemoración Santa Cecilia (Patrona de la música)


En los próximos días se desarrollarán una serie de actos en conmemoración a Santa Cecilia, patrona de la música y la cual da nombre a la Banda Municipal de Música Santa Cecilia de Arjonilla:



Los actos comenzarán mañana con el concierto de música de ópera y zarzuela a las 20:30 h en el Teatro Municipal El Trovador a cargo del tenor Juan Gay, del soprano Susana Arias y de la pianista Tatiana Kárzhina por el precio de 2,50 euros.




Los actos seguirán durante los días 22 y 23 de noviembre, festividad de la patrona de la música con actividades organizadas por la Banda Municipal de Música Santa Cecilia con un concierto el día 22 en el Teatro Municipal El Trovador a las 21:00 h y al día siguiente con el tradicional pasacalles con La Borriquilla y con la misa.

lunes, 11 de noviembre de 2013

II Jornadas Históricas en Arjonilla. Temática 2013: Personajes Ilustres



Entre los próximos días 22 y 30 de noviembre, se celebrarán las II Jornadas Históricas centrando su temática en los Personajes Ilustres de la localidad.
Desde el Área de Cultura de del Ayuntamiento de Arjonilla han propuestos varias actividades que se recogen en el siguiente Programa.


Para asistir a dichas actividades es necesario inscribirse cultura@ayuntamientodearjonilla.es o bien llamando al teléfono 953520410, en horario de Lunes a Viernes, de 8.30h a 14.00 h y de 19.00h a 21.00h. 

Recordemos que el año pasado, las I Jornadas Históricas tuvieron como temática la figura del ilustre vecino D. Francisco Gonzalez Peinado y el Bicentenario de la Pepa (Constitución de 1812).

Os animo a participar en esta interesante Jornada Histórica que seguro que resultará de vuestro agrado.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Arjonilla en época romana. Mapa romano de Ximena Jurado


Hoy en ``Memorias de Barro y Cal`` publico un mapa romano realizado por el historiador nacido en Andujar en 1615. Se trata de Martín Ximena Jurado. En el mapa anterior sitúa los pueblos de la comarca como se llamaban en época romana (Obulco era Porcuna, Urgavo era Arjona, Tucci era Martos,...)
De aquí podemos sacar como se llamaba antes nuestro pueblo, Segeda Augurina. Pero esto no quiere decir que el nombre de ``Arjonilla`` venga de época romana. Lo más seguro es que sea un diminutivo de Arjona, ya que ``el lugar de Arjonilla`` perteneció a esta desde la conquista musulmana hasta el 21 de marzo de 1553. 


viernes, 8 de noviembre de 2013

Arjonilla. Evolución histórica de su población. Estado Civil en la segunda mitad del siglo XIX

En las pasadas fiestas ``Los Cargos`` en honor a la Virgen de las Batallas, publiqué en el libro de festejos un artículo denominado ``Arjonilla. Evolución histórica de su población (1553-2012)`` donde me centré en el análisis de su número de habitantes, su evolución y las causas de tales subidas y bajadas demográficas.
Hoy en ``Memorias de Barro y Cal`` publico más sobre este tema centrándome en los estados civiles de los vecinos de nuestra localidad durante la segunda mitad del siglo XIX.



En los siguientes gráficos veremos con más detalle la estructura del estado civil en la segunda mitad del siglo XIX y su evolución.

Hombres 
Mujeres


sábado, 2 de noviembre de 2013

Arjonilla honra a sus difuntos en el cementerio municipal.


Ayer día 1 de Noviembre, Día de Todos los Santos, y hoy Día de los Difuntos multitud de arjonilleros y foráneos han visitado el Cementerio Municipal para honrar a sus difuntos. Días anteriores a esta fecha familiares limpiaban  y preparaban los enterramientos. Hoy se celebrará la misa a las 17:00 h de la tarde a cargo del párroco Ángel Siguenza Fuentes en honor a los difuntos.


 Este cementerio se inauguró el 1 de Octubre de 1915. Anterior a este, el cementerio se ubicaba en las inmediaciones de la Ermita de la Soledad.
En la apertura de este nuevo cementerio el alcalde era Ángel García Lara y el párroco Francisco Morales Vera.
 Como podemos observar en la inscripción de la capilla: ``Este cementerio se construyó con donativos de todo el pueblo, rectamente administrados por el presbítero D. PEDRO PEREZ DÍAZ. Fue inagurado el dia 1º de Octubre del Año 1915``

























Además en el interior de la capilla se observa otra inscripción.
La capilla fue construida a iniciativa de D. Alonso Coello de Portugal y Perez del Pulgar y bajo ella se encuentra su panteón familiar.